Provided by: manpages-es_4.27.0-1_all bug

NOMBRE

       filesystems  - Tipos de sistemas de ficheros reconocidos por Linux: ext, ext2, ext3, ext4, hpfs, iso9660,
       JFS, minix, msdos, ncpfs nfs, ntfs, proc, Reiserfs, smb, sysv, umsdos, vfat, XFS, xiafs

DESCRIPCIÓN

       Cuando, como de costumbre, el sistema de ficheros proc se monta en  /proc,  se  pueden  encontrar  en  el
       fichero  /proc/filesystems  los  nombres  de los sistemas de ficheros que el núcleo reconoce actualmente.
       Consulte proc(5) para más señas. Desde la versión 3.15 del núcleo de Linux, es  posible  usar  la  opción
       CONFIG_SYSFS_SYSCALL  al  compilar  el  núcleo  para  poder  utilizar la obsoleta llamada sysfs(2). Dicha
       llamada activa el listado de todos los sistemas de archivo disponibles sin depender de /proc.

       Si necesita utilizar un sistema de archivos no disponible, deberá insertar el  correspondiente  módulo  o
       recompilar el núcleo.

       Para usar un sistema de ficheros, éste se debe montar, consulte mount(2) y mount(8).

       A  continuación se expone una lista de todos los sistemas de archivo disponibles en Linux, tanto actuales
       como obsoletos. En la documentación de su núcleo  encontrará  una  excelente  descripción  de  todas  sus
       opciones y limitaciones.

       erofs  es  el  Sistema  de  Archivos  de  Sólo  Lectura  Mejorado, estable desde la versión 5.4 de Linux.
              Consulte erofs(5).

       ext    es una extensión elaborada del sistema de archivos minix. Ha sido sustituido completamente por  la
              segunda  versión  del  sistema  de archivos extendido (ext2) y ha sido eliminado del núcleo (en la
              versión 2.1.21).

       ext2   es el sistema de archivos de alto rendimiento usado por Linux para discos  duros,  así  como  para
              sistemas de almacenamiento extraíbles. El segundo sistema de ficheros extendido se diseñó como una
              extensión del sistema de ficheros extendido (ext). Véase ext2(5).

       ext3   es  una  versión  transaccional  del sistema de ficheros ext2. Es fácil cambiar entre ext2 y ext3.
              Véase ext3(5).

       ext4   incluye varias mejoras respecto de ext3 en rendimiento y en fiabilidad. También  se  incrementaron
              mucho  las  limitaciones  respecto  al  volumen,  archivos y tamaño máximo de directorio. Consulte
              ext4(5).

       hpfs   es el sistema de ficheros de alto rendimiento (High Performance FileSystem) usado  en  OS/2.  Este
              sistema  de  ficheros  es  de  lectura  exclusiva  en  Linux  debido  a  la falta de documentación
              disponible.

       iso9660
              es un tipo de sistema de archivos para CD-ROM conforme a la norma ISO/IEC 9660.

              High Sierra
                     Linux incluye soporte para High Sierra, el precursor del  estándar  ISO/IEC 9660  para  los
                     sistemas  de archivos CD-ROM. Se reconoce automáticamente dentro del soporte del sistema de
                     archivos iso9660.

              Rock Ridge
                     Linux también acepta los registros del System Use Sharing Protocol, definidos por  el  Rock
                     Ridge  Interchange  Protocol.   Estos registros se utilizan para extender la descripción de
                     los ficheros en el sistema iso9660 para un anfitrión UNIX, y  proporciona  información  tal
                     como  nombres  largos  de  fichero,  UID/GID,  permisos  POSIX,  y dispositivos. El sistema
                     iso9660 de Linux lo reconoce automáticamente.

       JFS    es un sistema de archivos transaccional desarrollado por IBM. Integrado  en  el  núcleo  de  Linux
              desde la versión 2.4.24.

       minix  es  el  sistema  de  ficheros  utilizado en el sistema operativo Minix, el primero que funcionó en
              Linux. Tiene varias limitaciones: el tamaño  de  las  particiones  limitado  a  64MB,  nombres  de
              ficheros cortos, un única marca horaria (time stamp), etc. Todavía es útil para disquetes y discos
              RAM.

       msdos  es  el  sistema  de  ficheros  usado por DOS, Windows, y algunas computadoras OS/2. Los nombres de
              fichero en msdos no pueden tener más de 8 caracteres seguidos opcionalmente por  un  punto  y  una
              extensión de 3 caracteres.

       ncpfs  es  un sistema de archivos con soporte para el protocolo NCP, usado por Novell NetWare. Se eliminó
              del núcleo de Linux en la versión 4.17.

              Para usar ncpfs, se necesitan apliacaciones concretas que puede descargarse  en  ftp://ftp.gwdg.de
              /pub/linux/misc/ncpfs.

       nfs    es el sistema de ficheros de red usado para acceder discos ubicados en computadoras remotas.

       ntfs   es el sistema de archivos nativo de Microsoft Windows NT que incluyen soporte para ACL's, registro
              de transicionado (journaling), encriptación y demás.

       proc   es  un  seudo-sistema  de ficheros que se utiliza como una interfaz entre las estructuras de datos
              del núcleo en vez de leer e interpretar /dev/kmem.  En  particular,  estos  ficheros  no  utilizan
              espacio en disco. Véase proc(5).

       Reiserfs
              es  un  sistema  de  archivos con transaccional diseñado por Hans Reiser. Incorporado al núcleo de
              Linux desde la versión 2.4.1

       smb    es el sistema de archivos de red con soporte para el protocolo SMB, usado por Windows para trabajo
              en Grupo, Windows NT y Lan Manager. Consulte https://www.samba.org/samba/smbfs/.

       sysv   es una implementación del sistema de ficheros System V/Coherent para  Linux.  Implementa  toda  la
              funcionalidad de Xenix FS, System V/386 FS, y Coherent FS.

       umsdos es  un sistema de ficheros DOS extendido usado por Linux. Agrega la posibilidad de usar nombres de
              fichero largos, UID/GID, permisos POSIX, y ficheros especiales (dispositivos, tuberías con nombre,
              etc) bajo el sistema de ficheros DOS, sin sacrificar la compatibilidad con DOS.

       tmpfs  el contenido de este sistema de archivos reside en la memoria virtual. Como estos archivos  suelen
              estar en la memoria RAM, el acceso a ellos se realiza con extrema rapidez. Consulte tmpfs(5).

       vfat   es un sistema de ficheros FAT extendido que se usa en Microsoft Windows95 y Windows NT. vfat añade
              la posibilidad de usar nombres largos de ficheros bajo el sistema de ficheros MSDOS.

       XFS    es un sistema de archivos transaccional desarrollado pr SGI. Integrado en el núcleo de Linux desde
              la versión 2.4.20.

       xiafs  fue diseñado e implementado para ser un sistema de archivos estable y seguro. Es una extensión del
              código  del  sistema  de archivos Minix. Proporciona las características básicas más usuales de la
              forma más simple posible. El sistema de archivos xiafs ya no se desarrolla  ni  se  mantiene.  Fue
              eliminado del núcleo en la versión 2.1.21.

VÉASE TAMBIÉN

       fuse(4),  btrfs(5),  ext2(5),  ext3(5),  ext4(5),  nfs(5),  proc(5), sysfs(5), tmpfs(5), xfs(5), fsck(8),
       mkfs(8), mount(8)

TRADUCCIÓN

       La  traducción  al  español  de  esta  página  del  manual  fue  creada  por  Gerardo  Aburruzaga  García
       <gerardo.aburruzaga@uca.es>, Miguel Pérez Ibars <mpi79470@alu.um.es> y Marcos Fouces <marcos@debian.org>

       Esta  traducción  es  documentación  libre;  lea  la GNU General Public License Version 3 o posterior con
       respecto a las condiciones de copyright.  No existe NINGUNA RESPONSABILIDAD.

       Si encuentra algún error en la traducción de esta página  del  manual,  envíe  un  correo  electrónico  a
       debian-l10n-spanish@lists.debian.org.

Páginas de Manual de Linux 6.9.1                   2 Mayo 2024                                    filesystems(5)