Provided by: tvtime_1.0.11-8build3_amd64 bug

NOMBRE

       tvtime-configure - cambia valores en el archivo de configuracón de tvtime

SINOPSIS

       tvtime-configure [ OPCIÓN ] ...

DESCRIPCIÓN

       tvtime-configure  permite  al  usuario  establecer  ajustes en la configuración de tvtime sin arrancar la
       aplicación. Esto es útil a la hora de instalar programas como debconf para permitirle  configurar  tvtime
       sin  tener  que escribir un parser para el fichero de configuración. Las opciones de la línea de comandos
       es un subconjunto de las opciones de tvtime.

OPCIONES

       -a, --widescreen
              Esta opción arranca tvtime en modo 16:9.

       -A, --nowidescreen
              Esta opción arranca tvtime en modo 4:3.

       -h, --help
              Muestra información de uso.

       -m, --fullscreen
              Arranca tvtime a pantalla completa.

       -M, --window
              Arranca tvtime en ventana.

       -p, --fspos=POS
              Establece la posición de la pantalla completa. Úsalo si tienes un proyector para ayudar a tvtime a
              encajarlo apropiadamente en tu pantalla.
              •   top
              •   bottom
              •   centre (por defecto)

       -F, --configfile=FICHERO
              Fichero de configuración adicional cuyos ajustes serán aplicados.

       -H, --height=ALTURA
              Establece la altura de la ventana de salida en scanlines.  Por defecto, el tamaño de la ventana de
              salida es de 576 scanlines.

       -I, --inputwidth=MUESTREO
              Muestreo de scanline en V4L ( 720 por defecto  ).   Establece  cúantos  pixels  por  scanline  son
              recogidas de la tarjeta capturadora.  A mayor muestreo, mayor calidad de imágen.  Sin embargo, con
              un  muestreo  menor  haremos menor trabajo y, en consecuencia, tvtime se ejecutará más rápido.  Si
              tienes una CPU lenta (en torno a 500Mhz), valores de 480 o 400 puede que te vayan bien.   Para  la
              mejor  calidad,  escoge un valor alto como 720 o 768.  Muchas capturadoras no pueden muestrear más
              de 768 pixels por scanline.

       -d, --device=NOMBRE
              dispositivo video4linux que se usará ( /dev/video0 por defecto ).

       -b, --vbidevice=DISPOSITIVO
              dispositivo VBI que se usará ( /dev/vbi0 por defecto ).

       -i, --input=NUMEROENTRADA
              Número de entrada de video4linux ( 0 por defecto).  Comúnmente las tarjetas tienen varias fuentes;
              por ejemplo, en mi tarjeta WinTV, fuente 0 es mi sintonizador y fuente 1 es mi  entrada  de  video
              compuesto.

       -c, --channel=CANAL
              Al  iniciarse,  tvtime  sintonizará  el  canal  dado.  De otra forma, serán usados los canales del
              archivo de configuración.

       -n, --norm=NORMA
              El modo para establecer la norma ( NTSC por defecto ).  Valores válidos son:
              •   NTSC
              •   PAL
              •   SECAM
              •   PAL-NC
              •   PAL-M
              •   PAL-N
              •   NTSC-JP

       -f, --frequencies=NOMBRE
              Los canales que recibes con tu sintonizador ( us-cable por defecto ).  Valores válidos son:
              •   us-cable
              •   us-broadcast
              •   japan-cable
              •   japan-broadcast
              •   europe
              •   australia
              •   australia-optus
              •   newzealand
              •   france
              •   russia
              •   custom (primero ejecuta 'tvtime-scanner')

       -R, --priority=PRI
              Establece la prioridad del proceso (ver nice(1)) con la que tvtime se ejecutará.

       -t, --xmltv=FICHERO
              Lee los listados XMLTV del fichero dado para visualizarlos en el OSD.   Los  canales  se  buscarán
              basándose  en su nombre y tvtime visualizará el título, subtítulo y la descripción del programa en
              el OSD.

       -l, --xmltvlanguage=LENGUAJE
              Usa los datos de XMLTV en el lenguaje dado si está disponible.  Los lenguajes se  representan  por
              dos letras que constituyen el código del lenguaje (por ejemplo, "es" de España). Si es "none" o no
              está configurada esta opción, se usará el lenguaje por defecto del fichero.

       -x, --mixer=DISPOSITIVO[:CH]
              El  dispositivo  mezclador  y el canal para el control de volumen ( /dev/mixer:line por defecto ).
              Canales válidos son:
              •   vol
              •   bass
              •   treble
              •   synth
              •   pcm
              •   speaker
              •   line
              •   mic
              •   cd
              •   mix
              •   pcm2
              •   rec
              •   igain
              •   ogain
              •   line1
              •   line2
              •   line3
              •   dig1
              •   dig2
              •   dig3
              •   phin
              •   phout
              •   video
              •   radio
              •   monitor

AUTORES

       Billy Biggs.

VÉASE TAMBIÉN

       tvtime(1), tvtime.xml(5),

tvtime 0.9.15                                     Octubre 2004                               tvtime-configure(1)