Provided by: tvtime_1.0.11-8build2_amd64 bug

NOMBRE

       tvtime.xml - fichero de configuración de tvtime

SINOPSIS

       ~/.tvtime/tvtime.xml
       /etc/tvtime/tvtime.xml

DESCRIPCIÓN

       El archivo tvtime.xml es el principal fichero de configuración de tvtime.  Contiene todos los ajustes por
       defecto  y las asociaciones de teclas. El archivo tvtime.xml es actualizado por tvtime en ejecución, para
       conservar ajustes entre sesiones.  Por esta razon, no debes editar el fichero tvtime.xml mientras  tvtime
       está en ejecución, o tus cambios podrían ser sobre-escritos.

       La sintaxis global es como sigue:

           <?xml version="1.0"?>
           <!DOCTYPE tvtime PUBLIC "-//tvtime//DTD tvtime 1.0//EN"
             "http://tvtime.sourceforge.net/DTD/tvtime1.dtd">
           <tvtime xmlns="http://tvtime.sourceforge.net/DTD/">
           </tvtime>

       Puedes   encontrar   el   DTD   y   más   información   sobre   los  archivos  de  configuración  XML  en
       http://tvtime.sourceforge.net/DTD/

OPCIONES

       tvtime soporta multitud de opciones. La etiqueta <option> debe estar contenida  dentro  de  una  etiqueta
       <tvtime>

       Lo siguiente es una lista de opciones y sus valores por defecto, acompañadas de una descripción de lo que
       la opción hace.

       <option name="Verbose" value="0"/>
              El  modo  verboso  indica  que  debe mostrarse todos los mensajes informativos y de precaución por
              stderr mientras ejecuta tvtime.  De otra forma, sólo los errores críticos serían mostrados.

       <option name="V4LDevice" value="/dev/video0"/>
              Establece el dispositivo de captura por defecto.

       <option name="V4LInput" value="0"/>
              Establece la entrada de la capturadora que abre por defecto tvtime.  Por ejemplo, mi tarjeta WinTV
              tiene el sintonizador en 0, y la entrada de video compuesto en 1.  Las fuentes pueden cambiarse en
              tiempo de ejecución usando el comando toggle_input cuya tecla asociada es “i” por defecto.

       <option name="Norm" value="NTSC"/>
              Establece la norma de TV por defecto. Valores válidos son:
              •   NTSC
              •   NTSC-JP
              •   SECAM
              •   PAL
              •   PAL-Nc
              •   PAL-M
              •   PAL-N
              •   PAL-60

       <option name="SaveAndRestorePictureSettings" value="1"/>
              Esta opción indica si tvtime debería guardar y restaurar sus propios ajustes de  imágen  tanto  al
              arrancar como al cambiar de canal.

       <option name="AudioMode" value="stereo"/>
              Esta  opción  guarda  el  último  modo de audio usado. Se usará para recordar qué modo de audio se
              usará cuando la aplicación sea iniciada la próxima vez. Opciones  válidas  son  "mono",  "stereo",
              "lang1", "lang2" o "sap".

       <option name="AudioBoost" value="-1"/>
              Esta  opción establece la amplificación de audio. Se trata de un porcentaje que establece el nivel
              de  volumen  procedente  de  la  tarjeta  capturadora.  Por  defecto,  tvtime  no   utiliza   esta
              amplificación.   Sin embargo, como a veces el volumen por defecto de la capturadora no es idóneo o
              ha sido establecido por otra aplicación, puedes usar este valor  para  tener  siempre  tu  volumen
              preferido. Usa -1 para que tvtime no utilice esta amplificación.

       <option name="ShowCC" value="0"/>
              Esta  opción guarda el estado de la decodificación "closed caption".  Se denomina "closed caption"
              a la trascripción textual de la señal de audio específica de NTSC para los disminuídos auditivos.

       <option name="ColourInvert" value="0"/>
              Este valor guarda el  estado  (activado-desactivado)  del  filtro  de  inversión  de  color  entre
              sesiones.

       <option name="MirrorInput" value="0"/>
              Este valor guarda el estado (activado-desactivado) del filtro espejo entre sesiones.

       <option name="Frequencies" value="US-Cable"/>
              Establece  la tabla de frecuencias por defecto que se usará por cualquier sintonizador encontrado.
              Las posibilidades son:
              •   us-cable
              •   us-broadcast
              •   japan-cable
              •   japan-broadcast
              •   europe
              •   australia
              •   australia-optus
              •   newzealand
              •   france
              •   russia

       <option name="NTSCCableMode" value="Standard"/>
              Existen dos estándar de cable especiales NTSC en EEUU: IRC y HRC.  En  IRC,  los  canales  5  y  6
              operan  sobre frecuencias diferentes y el modo HRC cambia todas las frecuencias a razón de 1.25MHz
              (y esto también ocurre en los canales 5 y 6). Usa esta opción para establecer el modo de  cable  a
              Standard, IRC, or HRC.  Es muy extraño encontrar sistemas de cable que usen IRC o HRC.

       <option name="CheckForSignal" value="1"/>
              Establece  si  tvtime debe comprobar si detecta señal cuando cambias de canal, etc.  Si tu tarjeta
              no apesta, no deberías necesitar desactivarlo.  Deshabilitar esta opción deshabilitará también  el
              escáner de canales.

       <option name="InputWidth" value="720"/>
              Establece  cúantos  pixels por scanline son recogidas de la tarjeta capturadora.  A mayor muestreo
              mayor calidad de  imágen,  mientras  que  con  un  muestreo  menor  haremos  menor  trabajo  y  en
              consecuencia  tvtime  se  ejecutará más rápido.  Si tienes una CPU lenta (menor o igual a 500Mhz),
              valores de 480 or 400 puede que te vayan bien.  Para la mejor calidad, escoge un valor  alto  como
              720 or 768.  Muchas capturadoras no pueden muestrear más de 768 pixels por scanline.

       <option name="XMLTVFile" value="none"/>
              Establece  el  fichero xmltv del que se obtendrán los listados de programas.  Selecciona "none" si
              no quieres usar xmltv.

       <option name="XMLTVLanguage" value="none"/>
              Usa los datos de XMLTV en el lenguaje dado si está disponible.  Los lenguajes se  representan  por
              dos letras que constituyen el código del lenguaje (por ejemplo, "es" de España). Si es "none" o no
              está configurada esta opción se usará el lenguaje por defecto del fichero.

       <option name="UseXDS" value="0"/>
              Establécelo  a  1  para  activar  la  decodificación  de información de canal XDS.  Esta opción es
              específica para regiones  NTSC.   XDS  se  utiliza  para  enviar  información  sobre  los  canales
              incluyendo el nombre de la red de trabajo y las cartas de llamadas, y algo de información sobre el
              programa actual.

       <option name="VBIDevice" value="/dev/vbi0"/>
              Establece cual dispositivo se usará para decodificación VBI.

       <option name="MixerDevice" value="/dev/mixer:line"/>
              Establece  el  dispositivo  mezclador  y el canal. El formato es nombre dispositivo: nombre canal.
              Canales válidos son:

              vol, bass, treble, synth, pcm, speaker, line, mic, cd, mix, pcm2, rec, igain, ogain, line1, line2,
              line3, dig1, dig2, dig3, phin, phout, video, radio, monitor

       <option name="Widescreen" value="0"/>
              Esta opción activa el modo 16:9 por defecto al arrancar.

       <option name="WindowGeometry" value="0x576"/>
              Establece la geometría de la ventana. Un valor de anchura 0 significa que será calculado el  ancho
              apropiado  para  la  altura indicada. Para una escala 4:3 en una pantalla de pixel cuadrado es por
              defecto 768×576 window.

       <option name="Overscan" value="0.0"/>
              Establece el porcentaje de los lados que se reservan al overscan, esto  es,  no  se  muestran  por
              completo.  Un  área de acción segura en una televisión es un 10% para el overscan, pero es un poco
              restrictivo.  Si quieres que tvtime parezca una TV, un buen valor sería 6–8%.  El valor se expresa
              en porcentaje, así que para un 8%, usa 8.0.

       <option name="Fullscreen" value="0"/>
              Establécelo a 1 para que tvtime se inicie a pantalla completa.  Este ajuste se guarda en tiempo de
              ejecucion, así que cuando te sales de tvtime en pantalla completa, al iniciar de nuevo estarás  en
              pantalla completa.

       <option name="AlwaysOnTop" value="0"/>
              Establécelo  a  1  para  que tvtime se inicie en modo "siempre visible" si lo soporta tu gestor de
              ventanas.  Este ajuste se guarda en tiempo de ejecucion, así que cuando te sales de tvtime en modo
              "siempre visible", al iniciar de nuevo estarás en modo "siempre visible".

       <option name="FullscreenPosition" value="Centre"/>
              Establece la posición de la salida cuando estás en pantalla completa: top (arriba), bottom (abajo)
              o centre (centrado).  Cuando escoges top, tvtime en pantalla completa  situará  su  salida  en  la
              parte  superior  de  la  pantalla.  Úsalo si tienes un proyector para ayudar a tvtime a encajar la
              imágen apropiadamente.

       <option name="FramerateMode" value="0"/>
              Establece la tasa de cuadros (framerate) mandadas a la salida por tvtime.

              0   Modo completo, cada cuadro es desentrelazado.  59.94fps para NTSC, 50fps para PAL.

              1   Modo medio, se desentrelazan todos los campos superiores de un cuadro  (TFF).   29.97fps  para
                  NTSC, 25fps para PAL.

              2   Modo  medio,  se  desentrelazan todos los campos inferiores de un cuadro (BFF).  29.97fps para
                  NTSC, 25fps para PAL.

              Los dos modos con media tasa de cuadros son útiles para el contenido progresivo de las consolas de
              video-juegos.  Usa weave y selecciona TFF o BFF, el que no presente efectos de entrelazado.

       <option name="QuietScreenshots" value="0"/>
              Cuando activas esta opción, las capturas de pantalla no se anuncian en el OSD.  Esto  es  útil  si
              tomas muchas capturas de pantalla y no quieres que el texto aparezca en ninguna.

       <option name="ProcessPriority" value="-10"/>
              Establece  la prioridad de proceso. Por defecto, tvtime intenta asignarse a sí mismo una prioridad
              –10 la cual es mayor que las aplicaciones normales. Valores aceptables son desde –20 a 20,  siendo
              el valor menor el que otorga una mayor prioridad.

       <option name="TimeFormat" value="%X"/>
              Establece  el formato de hora que es sobreimpresionado por tvtime.  El formato es un string con el
              mismo formato que strftime(3).  Se usa el formato de hora de tu región (locale) por defecto.

       <option name="ScreenShotDir" value="~"/>
              Es el directorio en el que son situadas las capturas de pantalla.  El home de usuario es el  valor
              por defecto.

       <option name="ChannelTextFG" value="0xFFFFFF00"/>
       <option name="OtherTextFG" value="0xFFF5DEB3"/>
              Estas  opciones  establecen los colores ARGB que se usan para el texto sobreimpresionado. El color
              por defecto para el nombre del canal es “yellow” (0xffffff00),  y  el  del  texto  circundante  es
              “wheat”  (0xfff5deb3).   El  formato de color puede expresarse en hexadecimal o en decimal.  Si el
              canal alfa no es especificado vale, por defecto, “opaque” (255).

              Ejemplos: 0xffaadd, 0xff0000ff, 0xff, 0xffff, 255 255 0, 0, 16777215.

       <option name="UnmuteVolume" value="-1"/>
              Esta opción guarda el  volumen  antes  de  estar  mudo  entre  sesiones.   No  deberías  necesitar
              establecerlo nunca tú mismo.

       <option name="Muted" value="0"/>
              Esta  opción guarda si tvtime estuvo mudo o no cuando saliste la última vez. No deberías necesitar
              establecerlo nunca tú mismo.

       <option name="MuteOnExit" value="1"/>
              Esta opción controla si tvtime debería silenciar su dispositivo mezclador al salir.  Por  defecto,
              tvtime  silencia  el  dispositivo  mezclador  para  trabajar  con  tarjetas capturadoras ruidosas.
              Desactivar esta opción puede tener efectos adversos en otras aplicaciones.

       <option name="PrevChannel" value="2"/>
              Esta opción se guarda en ejecución para recordar el canal previo.

       <option name="Channel" value="2"/>
              Esta opción se guarda en ejecución para recordar el canal actual.

       <option name="DeinterlaceMethod" value="AdaptiveAdvanced"/>
              Esta opción se guarda en ejecución para recordar el desentrelazador usado.

              Desentrelazadores soportados son:

              TelevisionFull Television: Full Resolution
              TelevisionHalf Television: Half Resolution
              BlurVertical   Blur: Vertical
              BlurTemporal   Blur: Temporal
              AdaptiveSearch Motion Adaptive: Motion Search
              AdaptiveAdvanced
                             Motion Adaptive: Advanced Detection
              AdaptiveSimple Motion Adaptive: Simple Detection
              ProgressiveTFF Progressive: Top Field First
              ProgressiveBFF Progressive: Bottom Field First

BINDINGS

       Tanto las pulsaciones de teclas como los clicks del ratón pueden asociarse a comandos  de  tvtime.   Para
       encontrar una descripción de cada comando, consulta tvtime-command(1).

       Múltiples  teclas  y  botones  del  ratón pueden estar asociadas al mismo comando.  Por comodidad, tvtime
       provee alias para teclas especiales. Las teclas especiales reconocidas por tvtime son:

       Up, Down, Left, Right, Insert, Home, End,R PageUp, PageDown, F1, F2, F3, F4, F5, F6,  F7,  F8,  F9,  F10,
       F11, F12, F13, F14, F15, Backspace, Escape, Enter, Print, Menu

       Un  ejemplo  de  asociación  de  tecla podría ser para el comando CHANNEL_INC.  En este caso, tenemos dos
       teclas (Up and k) asociadas al comando, así como el botón del ratón (4).

           <bind command="channel_inc">
             <keyboard key="up"/>
             <keyboard key="k"/>
             <mouse button="4"/>
           </bind>

       Algunos comandos pueden recibir argumentos; por ejemplo, el comando SCREENSHOT puede coger como argumento
       el nombre del fichero. Los argumentos pueden ser enviados a una asociación de tecla como sigue:

           <bind command="screenshot" argument="/tmp/last-screenshot.png">
             <keyboard key="s"/>
           </bind>

AUTOR

       Billy Biggs.

VÉASE TAMBIÉN

       tvtime(1), tvtime-configure(1), tvtime-command(1), tvtime-scanner(1), stationlist.xml(5).

tvtime 0.9.15                                     October 2004                                     tvtime.xml(5)