Provided by: tvtime_1.0.11-6_amd64 bug

NOMBRE

       tvtime - una aplicación para ver la televisión con una alta calidad.

SINOPSIS

       tvtime [ OPCIÓN ] ...

DESCRIPCIÓN

       tvtime  es una aplicación para ver la televisión con una alta calidad a partir de una tarjeta capturadora
       de video.

       tvtime procesa las señales de la tarjeta capturadora y las visualiza en un monitor o proyector.

       tvtime soporta:

       •   Salida desentrelazada con un tasa de 59,94 cuadros por segundo en el caso de NTSC, o  de  50  cuadros
           por segundos en el caso de PAL. Esto otorga suavidad en la reproducción y una alta calidad visual.

       •   Múltiples algoritmos de desentrelazado para encontrar el modo óptimo según los contenidos del video y
           la velocidad del procesador.

       •   Modo  16:9  para  la  mayor  resolución  disponible  cuando la señal procede de un reproductor de DVD
           externo o un receptor de satélite digital.

       •   Una logradísima sobreimpresión para dar la sensación de que estás viendo la televisión, con  un  menú
           cargado de potentes características.

USO

       El conjunto de teclas básico para manejar tvtime es:

              Escape o q          Salir

              F1 o tabulador      Mostrar menú

              up/down             Cambiar canal

              0-9 e Intro         Cambiar canal

              Borrar              Ir al canal anterior

              i                   Cambiar entrada

              m                   Mudo

              +/- o left/right    Control de volumen

              f                   Pantalla completa

              s                   Capturar una pantalla

              Intro               Mostrar información del canal

              d                   Mostrar información estadística

       Existen  teclas  "avanzadas"  cuyas  funciones  pueden  encontrarse  navegando en el menú, pero quizás te
       compense aprendértelas si las usas a menudo. Algunas de ellas son:

              e      Cambia el modo de audio (estéreo/mono/SAP).

              v      Cambia el estado "siempre visible". Necesita ser soportado por tu gestor de ventanas.

              F5/F6/F7
                     Ajustes de imágen.

              c      Cambia la decodificación de subtítulos para sordos (sólo NTSC).

OPCIONES

       -a, --widescreen
              Esta opción arranca tvtime en modo 16:9.

       -A, --nowidescreen
              Esta opción arranca tvtime en modo 4:3.

       -h, --help
              Muestra información de uso.

       -k, --slave
              Desactiva la captura de pulsaciones de teclas que hace tvtime entrando en modo esclavo.  Este modo
              fue añadido para la integración con aplicaciones PVR como  freevo  o  mythtv.   Así  freevo  puede
              capturar  las  pulsaciones  de  teclas  mientras  tvtime  está ejecutando.  En el modo esclavo las
              pulsaciones son ignoradas aunque se imprimen por la salida estándar, pudiendo ser leídas  por  los
              comandos desde la entrada estándar con la misma sintaxis que tvtime-command.

       -m, --fullscreen
              Arranca tvtime a pantalla completa.

       -M, --window
              Arranca tvtime en ventana.

       -s, --showdrops
              Muestra información de cuadros (para depuración).

       -S, --saveoptions
              Guarda  las  opciones  de la línea de comados al archivo de configuración.  Salvará el dispositivo
              V4L, el VBI, el número de entrada, la norma, la frecuencia, si arranca en  pantalla  completa,  la
              escala, el modo verboso y la altura de la ventana de salida.

       -v, --verbose
              La  opción  verbose indica que se deberán imprimir todos los mensajes de información y advertencia
              por la salida de error, durante la ejecución de tvtime.  En otro caso,  sólo  serán  impresos  los
              errores críticos.

       -F, --configfile=FICHERO
              Fichero de configuración adicional cuyos ajustes serán aplicados.

       -g, --geometry=TAMAÑO
              Establece  el tamaño de la ventana; por ejemplo, 400 x 300 para una ventana de 400 pixels de ancho
              y 300 de alto. Un valor de anchura 0 significa que se aplicará una  anchura  en  proporción  a  la
              escala  y al valor de altura. Con una escala 4:3 y una pantalla de pixel cuadrado, el tamaño de la
              ventana es de 768×576 (por defecto).

       -I, --inputwidth=MUESTREO
              Muestreo de scanline en V4L ( 720 por defecto  ).   Establece  cúantos  pixels  por  scanline  son
              recogidas de la tarjeta capturadora.  A mayor muestreo, mayor calidad de imágen.  Sin embargo, con
              un  muestreo  menor  haremos menor trabajo y, en consecuencia, tvtime se ejecutará más rápido.  Si
              tienes una CPU lenta (en torno a 500Mhz), valores de 480 o 400 puede que te vayan bien.   Para  la
              mejor  calidad,  escoge un valor alto como 720 o 768.  Muchas capturadoras no pueden muestrear más
              de 768 pixels por scanline.

       -d, --device=NOMBRE
              dispositivo video4linux que se usará ( /dev/video0 por defecto ).

       -b, --vbidevice=DISPOSITIVO
              dispositivo VBI que se usará ( /dev/vbi0 por defecto ).

       -i, --input=NUMEROENTRADA
              Número de entrada de video4linux ( 0 por defecto).  Comúnmente las tarjetas tienen varias fuentes;
              por ejemplo, en mi tarjeta WinTV, fuente 0 es mi sintonizador y fuente 1 es mi  entrada  de  video
              compuesto.

       -c, --channel=CANAL
              Al  iniciarse,  tvtime  sintonizará  el  canal  dado.  De otra forma, serán usados los canales del
              archivo de configuración.

       -n, --norm=NORMA
              El modo para establecer la norma ( NTSC por defecto ).  Valores válidos son:
              •   NTSC
              •   PAL
              •   SECAM
              •   PAL-NC
              •   PAL-M
              •   PAL-N
              •   NTSC-JP

       -f, --frequencies=NOMBRE
              Los canales que recibes con tu sintonizador ( us-cable por defecto ).  Valores válidos son:
              •   us-cable
              •   us-broadcast
              •   japan-cable
              •   japan-broadcast
              •   europe
              •   australia
              •   australia-optus
              •   newzealand
              •   france
              •   russia
              •   custom (primero ejecuta 'tvtime-scanner')

       -t, --xmltv=FICHERO
              Lee los listados XMLTV del fichero dado para visualizarlos en el OSD.   Los  canales  se  buscarán
              basándose  en su nombre y tvtime visualizará el título, subtítulo y la descripción del programa en
              el OSD.

       -l, --xmltvlanguage=LENGUAJE
              Usa los datos de XMLTV en el lenguaje dado si está disponible.  Los lenguajes se  representan  por
              dos letras que constituyen el código del lenguaje (por ejemplo, "es" de España). Si es "none" o no
              está configurada esta opción, se usará el lenguaje por defecto del fichero.

       -X, --display=DISPLAY
              Usa el X display dado para conectarse.

       -x, --mixer=DISPOSITIVO[:CH]
              El  dispositivo  mezclador  y el canal para el control de volumen ( /dev/mixer:line por defecto ).
              Canales válidos son:
              •   vol
              •   bass
              •   treble
              •   synth
              •   pcm
              •   speaker
              •   line
              •   mic
              •   cd
              •   mix
              •   pcm2
              •   rec
              •   igain
              •   ogain
              •   line1
              •   line2
              •   line3
              •   dig1
              •   dig2
              •   dig3
              •   phin
              •   phout
              •   video
              •   radio
              •   monitor

FICHEROS

       /tvtime/tvtime.xml
       $HOME/.tvtime/tvtime.xml
       $HOME/.tvtime/stationlist.xml
       /var/run/tvtime/TV-*/tvtimefifo

AUTORES

       Billy Biggs, Doug Bell, Alexander S. Belov, Achim Schneider, David I. Lehn, Paul  Jara,  Robert  Högberg,
       Craig  Dooley,  Bart Dorsey, Nicolas Boos, Simon Law, Mark Trolley, Joachim Koenig, Stewart Allen, Justin
       A, Brian Goines, Krister Lagerstrom.

VÉASE TAMBIÉN

       tvtime-command(1), tvtime-configure(1), tvtime-scanner(1), tvtime.xml(5), stationlist.xml(5).

tvtime 0.9.15                                     Octubre 2004                                         tvtime(1)