Provided by: manpages-es_4.13-4_all bug

Nombre

       mzip - cambia el modo de protección y expulsa un disco en una unidad Zip/Jaz

Nota de advertencia

       This  manpage  has  been  automatically  generated  from  mtools's  texinfo documentation, and may not be
       entirely accurate or complete.  See the end of this man page for details.

Descripción

       La orden mzip se usa para dar órdenes específicas de los discos Zip en Solaris o HP-UX. Su sintáxis es:

       mzip [-epqrwx]

       Mzip permite las siguientes opciones en la línea de órdenes:

       e      Expulsa el disco.

       f      Fuerza la expulsión incluso si el disco está montado (debe usarse junto con el parámetro -e).

       r      Protege el disco contra escritura.

       w      Quita la protección contra escritura.

       p      Protege contra escritura mediante contraseña.

       x      Protege mediante contraseña.

       u      Temporarily unprotect the disk until it is ejected.  The disk becomes writable, and  reverts  back
              to its old state when ejected.

       q      Informa sobre el estado.

       Para quitar la contraseña, ponle uno de los modos sin contraseña -r o -w: mzip te preguntará ahora por la
       contraseña,  y  desprotegerá el disco. Si has olvidado la contraseña, puedes librarte de ella formateando
       el disco a bajo nivel (usando los menús de configuración de la BIOS de tu adaptador SCSI).

       El disco ZipTools que viene con la unidad está tambien protegido con contraseña. En MS-DOS o en MAC, esta
       contraseña se quita automáticamente una vez que las  ZipTools  se  han  instalado.  A  partir  de  varios
       artículos  publicados  en  la Usenet, he aprendido que la contraseña para el disco es APlaceForYourStuff.
       Mzip conoce esta contraseña, y lo prueba primero, antes de pedirte una contraseña.  Así entonces, mzip -w
       z: desprotege el disco de las herramientas.  El disco de las herramientas está formateado  de  una  forma
       especial,  de  forma  que puede usarse tanto en un PC como en un MAC. En un PC, el sistema de ficheros de
       MAC aparece como un fichero oculto llamado `partishn.mac'.  Puedes borrarlo para liberar las 50 Megas que
       ocupa el sistema de ficheros de MAC.

Fallos

       This command is a big kludge.  A proper implementation would  take  a  rework  of  significant  parts  of
       mtools,  but  unfortunately  I  don't  have  the  time  for  this  right  now.  The main downside of this
       implementation is that it is inefficient on some architectures (several successive calls to mtools, which
       defeats mtools' caching).

See Also

       Documentación texinfo de Mtools

Viewing the texi doc

       Esta página de manual ha sido generada automáticamente a partir de la documentación  texinfo  de  mtools.
       Sin embargo, el proceso es solo aproximado, y algunos elementos tales como referencias cruzadas, notas al
       pie  e  índices,  se  pierden  en  este  proceso  de traducción.  De hecho, estos elementos no tienen una
       representación adecuada en el formato de las páginas del manual. Por otra parte, solo  se  han  traducido
       los  elemntos  específicos  de  cada  orden,  y  se ha desechado de la versión de la página del manual la
       información general de mtools. Por este motivo, le aviso encarecidamente que  use  el  documento  texinfo
       original.

       *      Para generar un copia imprimible del documento texinfo use las siguientes órdenes:

                     ./configure; make dvi; dvips mtools.dvi

       *      Para generar una copia html, ejecute:

                     ./configure; make html

       A premade html can be found at `http://www.gnu.org/software/mtools/manual/mtools.html'

       *      Para generar un copia info (visualizable usando el modo info de emacs), ejecute:

                     ./configure; make info

       El  documento  texinfo  parece más bonito en html o cuando se imprime. De hecho, la versión info contiene
       ciertos ejemplos que son difíciles de leer debido a las convenciones de notación usadas en info.

TRADUCCIÓN

       La traducción al español de esta página del manual fue creada por Javi Polo <javipolo@cyberjunkie.com>

       Esta traducción es documentación libre;  lea  la  GNU General Public License Version 3  o  posterior  con
       respecto a las condiciones de copyright.  No existe NINGUNA RESPONSABILIDAD.

       Si  encuentra  algún  error  en  la  traducción  de esta página del manual, envíe un correo electrónico a
       debian-l10n-spanish@lists.debian.org.

mtools-4.0.32                                        10Jul21                                             mzip(1)