Provided by: manpages-es_4.27.0-1_all bug

NOMBRE

       gpm - una utilidad para cortar y pegar y un servidor de ratón para las consolas virtuales

SINOPSIS

       gpm [ opciones ]

DESCRIPCIÓN

       Este paquete intenta ser un servidor de raton útil para las aplicaciones que se ejecutan en la consola de
       Linux.  Está  basado  en el paquete llamado "selección", y algunas partes de su código provienen de dicho
       paquete.  Este paquete está pensado para reemplazar el paquete "selección" como  mecanismo  de  cortar  y
       pegar;  además ofrece mejoras adicionales.  El paquete "seleccion" ofrecía una primera implementación del
       método de cortar y pegar para Linux usando dos botones del ratón, así, la  memoria  intermedia  usada  al
       cortar  todavía se sigue denominando buffer de selección o simplemente "selección" en este documento.  La
       información contenida en este documento ha sido extraida del fichero de Texinfo,  que  es  la  fuente  de
       información recomendada actualmente.

       El  ejecutable  de  gpm  actúa  como un demonio (así que gpmd sería un nombre más acertado para él). Esta
       sección describe las opciones de la línea de órdenes de gpm,  mientras  que  los  detalles  internos  son
       comentados en la siguiente sección.

       Debido  a  las  restricciones impuestas por la llamada a sistema ioctl(TIOCLINUX), gpm debe ser ejecutado
       por el superusuario. Dichas restricciones fueron añadidas a partir de la  versión  1.1  del  kernel  para
       solucionar un agujero de seguridad relacionado con la selección y el vaciado de memoria en pantalla.

       The  server can be configured to match the user's taste, and any application using the mouse will inherit
       the server's attitude. From release 1.02 up to 1.19.2 is was possible for any user logged on  the  system
       console to change the mouse feeling using the -q option. This is no longer possible for security reasons.

       Igualmente,  desde  la  versión  0.97,  el  servidor  se  pone a si mismo en segundo plano. Para matar el
       servidor gpm, simplemente se puede ejecutar con el parámetro -k, de todas maneras,  "killall  gpm"  puede
       ser otra solución.

ÓRDENES ESPECIALES

       La  versión  1.10  introduce la capacidad de ejecutar órdenes especiales bajo ciertas circunstancias. Por
       defecto, estas órdenes especiales son rebotar y parar el  sistema,  pero  el  usuario  puede  especificar
       cualquier  otra orden.  La posibilidad de invocar órdenes usando el ratón es muy útil para programadores,
       ya que permite rebotar o parar el sistema de manera ordenada cuando el teclado está bloqueado  y  no  hay
       red disponible para devolver el sistema a un estado consistente.

       Las  órdenes especiales son ejecutados haciendo un triple clic sobre los botones izquierdo y derecho a la
       vez (un evento poco probable durante el uso normal del ratón). La manera más fácil de realizar un  triple
       clic  es  pulsar  uno  de  los  dos  botones y hacer un triple clic sobre el otro. Cuando se ejecuta esta
       acción, se pasa a un modo de trabajo especial, un mensaje aparece en la consola y el altavoz del  sistema
       emite  dos  pitidos  (si se tiene altavoz); si el usuario suelta todos los botones y pulsa otra vez sobre
       uno de ellos antes de tres segundos, entonces la orden especial asociado al botón es ejecutado.

       Las órdenes especiales ejecutadas por defecto son:

       botón izquierdo:
              Rebotar el sistema mediante el envío de una señal al proceso init

       botón central (si existe):
              Ejecutar `/sbin/shutdown -h now'

       botón derecho:
              Ejecutar `/sbin/shutdown -r now'

       El parámetro -S de la línea de órdenes habilita las órdenes  especiales  y  permite  modificar  los  tres
       especificados  por  defecto.  Para  usar  las órdenes especiales propuestos por defecto, usar `-S ""' (es
       decir, especificar un argumento vacío a -S). Para especificar otras órdenes, usar una lista separada  por
       el  carácter  dos  puntos  (:)  para especificar las órdenes asociados a los botones izquierdo, central y
       derecho respectivamente. Si alguna de las órdenes está vacía, será interpretado como `enviar un signal al
       proceso init'. En vez de ejecutar órdenes externas, este comportamiento tan particular está soportado por
       que algunas situaciones extrañas pueden llevar al sistema a un estado tal que sea imposible ejecutar  más
       programas  mediante la llamada a sistema fork(); ante esta improbable situación, el usuario será capaz de
       apagar el sistema de manera ordenada. Matar el proceso init desde un proceso que se esté ejecutando es la
       única manera de lograrlo.

       Como ejemplo, `-S ":telinit 1:/sbin/halt"', asocia el envío de la señal para matar  al  proceso  init  al
       botón izquierdo, pasar a modo monousuario al botón central, y parar el sistema al botón derecho.

       Evidentemente,  los administradores del sistema tendrán que ir con cuidado con las órdenes especiales, ya
       que gpm se ejecuta con los  permisos  del  superusuario.  Las  órdenes  especiales  están  pensados  para
       ordenadores donde el ratón está disponible únicamente para usuarios de confianza.

OPCIONES DE LA LÍNEA DE COMANDOS

       Las opciones de la línea de órdenes disponibles son las siguientes:

       -a acel
              Fija la aceleración usada cuando se mueve el ratón por un tiempo superior a delta (ver "-d")

       -A[límite]
              Start  up  with  selection  pasting disabled.  This is intended as a security measure; a plausible
              attack on a system seems to be to stuff a nasty shell command into the selection buffer  (`rm  -rf
              /')  including the terminating line break, then all the victim has to do is click the middle mouse
              button ..  As of version 1.17.2, this has developed into a more general aging mechanism;  the  gpm
              daemon  can disable (age) selection pasting automatically after a period of inactivity.  To enable
              this mode just give the optional limit parameter (no space in between !)  which is interpreted  as
              the time in seconds for which a selection is considered valid and pastable.  As of version 1.15.7,
              a  trivial  program  called  `disable-paste'  is  provided. The following makes a good addition to
              `/etc/profile' if you allow multiple users to work on your console.

       `case $( /usr/bin/tty ) in
       /dev/tty[0-9]*) /usr/bin/disable-paste ;;
       esac'

       -b baudios
              Fija la velocidad en baudios.

       -B secuencia
              Fija la secuencia de los botones. “123” es la secuencia normal, “321”  puede  ser  útil  para  los
              usuarios  zurdos,  y  “132”puede  ser  útil  con  los  ratones  que  únicamente poseen dos botones
              (especialmente dentre de Emacs). Todas las permutaciones posibles son permitidas.

       -d delta
              Fija el valor delta. Cuando se mueve el ratón por un tiempo superior a delta, el parámetro acel es
              usado como factor multiplicativo. (Debe ser 2 o superior)

       -D     No ejecutar automáticamente en segundo plano cuando el programa comienza, y mostrar los mensajes a
              la salida de error estándar y no mediante el mecanismo de syslog.  Este  parámetro  es  útil  para
              corregir errores; en versiones anteriores, se hacía mediante una opción en tiempo de compilación.

       -g número
              Con  dispositivos  de planeo, emula el botón especificado con un ligero golpe.  El número debe ser
              1, 2 o 3, y se refiere al número antes que se haya remapeado con el parámetro -B. Esta  opción  se
              aplica  a los decodificadores mman y ps2.  Por defecto, no se emula ningún botón, ya que el efecto
              de golpe ligero en los dispositivos ps2 es incompatible con algunos ratones ps2 normales.

       -h     Imprime por pantalla un resumen de los parámetros de la línea de órdenes.

       -i intervalo
              Fija el intervalo a usar como el límite superior para los clics múltiples. Si el  intervalo  entre
              que  se  aprieta  el  botón  y se suelta es menor que el límite, la pulsación se considera como un
              doble o triple clic. El tiempo se mide en milisegundos.

       -k     Mata un gpm que se esté ejecutando. Este parámetro puede ser usado si se posee un ratón  del  tipo
              "busmouse"  antes  de  entrar  en Xwindow (a menos que se use -R o la limitación de apertura única
              (single-open) sea eliminada del núcleo del sistema operativo).

       -l juego_de_caracteres
              Choose the `inword()' look up table. The charset argument is a list of characters. `-' is used  to
              specify  a  range  and  `\ ' is used to escape the next character or to provide octal codes.  Only
              visible character can appear in charset because control characters can't appear in text-mode video
              memory, whence selection is cut.

       -m nombre_de_fichero
              Choose the mouse file to open. Must be before -t and -o.

       -M     Activa el modo múltiple. El demonio leera dos dispositivos de ratón diferentes.  Cualquier  opción
              especificada  a  posteriori  se  referirá  al  segundo  dispositivo,  mientras  que  las  opciones
              especificadas a priori se referirán al primer dispositivo. Esta opción automáticamente  actica  la
              opción “repetir” (-R).

       -o list-of-extra-options
              The  option  works  similarly  to the “-o” option of mount; it is used to specify a list of “extra
              options” that are specific to each mouse type. The list is  comma-separated.  The  options  `dtr',
              `rts'  or  `both' are used by the serial initialization to toggle the modem lines like, compatibly
              with earlier gpm versions; note however that using -o dtr associated with  non-plain-serial  mouse
              types may now generate an error.  And by the way, use -o after -m and after -t.

       -p     Especifica  que  el  puntero  sea  visible  mientras  se  selecciona. Este es el comportamiento de
              selection-1.7, pero a veces confunde. El comportamiento por defecto es no enseñar el  puntero,  la
              cual cosa tambien puede confundir.

       -r número
              Set  the  responsiveness  as  a percentage of motion (1 to 100, default 10). A lower number can be
              used to slow down cursor motion, this can not be used to make a mouse move faster, see `-a'.

       -R[nombre]
              Causes `gpm' to act as a repeater: any mouse data received while in graphic mode will be  produced
              on  the  fifo  `/dev/gpmdata' in protocol name, given as an optional argument (no space in between
              !).  In principle, you can use the same names as for the `-t' option, although repeating into some
              protocols may not be implemented for a while.  In addition, you can specify `raw' as the name,  to
              repeat  the  mouse  data  byte  by byte, without any protocol translation.  If name is omitted, it
              defaults to `msc'.  Using gpm in repeater mode, you can configure the X server to use its fifo  as
              a mouse device. This option is useful for bus-mouse owners to override the single-open limitation.
              It  is  also  an easy way to manage those stupid dual-mode mice which force you to keep the middle
              button down while changing video mode. The option is forced on by the `-M' option.

       -s número
              Fija la velocidad de muestreo para el ratón.

       -S órdeness
              Permite las órdenes especiales, y opcionalmente define las órdenes propias como una lista separada
              por el carácter dos puntos (:). Ver más arriba para  una  explicación  detallada  de  las  órdenes
              especiales.

       -t nombre
              Set the mouse type. Use `-t help' to get a list of allowable types.  Use -t after you selected the
              mouse device with -m.

       -v     Imprime información sobre la versión y acaba.

       -2     Obliga  a  que  el  ratón  tenga dos botones. Esto significa que el botón central, si existe en el
              ratón, se comportará exactamente igual que el botón de la derecha.

       -3     Obliga a que el ratón tenga tres botones. Por defecto el ratón se supone que  tendrá  dos  botones
              hasta  que  se  pulsa el botón central. Si realmente existen los tres botones, el de la derecha es
              usado para extender la selección, y el central para pegarla.  ¡Cuidado! si se utiliza el parámetro
              -3 con ratones de dos botones, no será posible pegar la selección que se haya hecho.

MODO DE OPERACIÓN

       Para seleccionar  texto,  pulsar  el  botón  izquierdo  y  arrastrar  el  ratón.   Para  pegar  el  texto
       seleccionado,  en  la  misma  u  otra  consola,  pulsar el botón central.  El botón derecho es usado para
       extender la selección, como en `xterm'.

       En los ratones de dos botones se utiliza el botón derecho para pegar el texto seleccionado.

       Double and triple clicks select whole word and whole lines. Use of the `-p'  option  is  recommended  for
       best visual feedback.

       Si  se selecciona un espacio en blanco al final de una oración, y no hay ningún otro texto hasta el final
       de la línea, el resto de la línea será seleccionado automáticamente. Si se selecciona un grupo de líneas,
       los espacios del final de cada línea serán eliminados del buffer de selección.

       Cualquier salida que se haga a la consola virtual que tenga una selección de texto marcada  hará  que  la
       marca  de  texto  seleccionado  sea eliminada de la pantalla a fin de mantener la integridad de la misma,
       aunque el contenido del buffer de selección no se verá afectado.

       El mecanismo de selección es desactivado si la consola virtual pasa a modo gráfico, por ejemplo cuando se
       ejecuta X11, y se restaura cuando se vuelve a modo texto. (Ver la sección de errores más abajo)

ERRORES

       El servidor gpm puede tener algunos problemas cuando interactúa con las X: si el ratón es un  dispositivo
       de  apertura  única (single-open), un ratón del tipo "bus-mouse", por ejemplo, se debería manar gpm antes
       de ejecutar las X, o usar la opción “-R” (ver más arriba). Para matar al servidor gpm simplemente invocar
       gpm -k. Este problema no es aplicable a ratones conectados al puerto serie.

       Dos instancias de gpm no pueden ejecutarse en el mismo sistema. Si se dispone de  dos  ratones,  usar  la
       opción “-M” (ver más arriba).

       Cuando  la  consola actual está en modo gráfico, gpm duerme hasta que se vuelve a modo texto (a menos que
       se especifique -R). Así, no responderá a los clientes. De todas formas, es poco probable que los clientes
       que estén impacientes esperando al ratón molesten en las consolas distintas a la actual.

       The clients shipped out with gpm are not updated, thus there are  potential  security  risks  when  using
       them.

AUTORES

       Andrew Haylett <ajh@gec-mrc.co.uk> (the original selection code)
       Ian Zimmerman <itz@speakeasy.org> (old maintainer)
       Alessandro Rubini <rubini@linux.it> (old maintainer (still helps a lot))
       Nico Schottelius <nico@schottelius.org> (maintainer)

       Muchos, muchos colaboradores, tanto del paquete "selection" como de gpm.

MANTENIMIENTO

       The  current  maintainer  is  Nico Schottelius. But without the help of Alessandro Rubini and the mailing
       list it would be impossible for me to maintain gpm. The development mailing list  can  be  reached  under
       gpm@lists.linux.it. More information on the list is in the README file part of the source distribution of
       gpm.

ARCHIVOS

       /var/run/gpm.pid  El PID del servidor gpm en ejecución
       /dev/gpmctl       Un enchufe (socket) de control para
                         los clientes
       /dev/gpmdata      La cola que se comporta como demonio
                         repetidor (-R)

VÉASE TAMBIÉN

        gpm-types(7)  Description of current pointer types supported by gpm

       El archivo info sobre `gpm', el cual da una completa información y explica como escribir un cliente gpm.

TRADUCCIÓN

       La traducción al español de esta página del manual fue creada por Javi Diaz <javid@si.upc.es>

       Esta  traducción  es  documentación  libre;  lea  la GNU General Public License Version 3 o posterior con
       respecto a las condiciones de copyright.  No existe NINGUNA RESPONSABILIDAD.

       Si encuentra algún error en la traducción de esta página  del  manual,  envíe  un  correo  electrónico  a
       debian-l10n-spanish@lists.debian.org.

4th Berkeley Distribution                         Febrero 2002                                            GPM(8)