Provided by: manpages-es_4.27.0-1_all bug

NOMBRE

       fd - dispositivo de disco flexible (disquetera)

CONFIGURACIÓN

       Floppy  drives  are  block devices with major number 2.  Typically they are owned by root.floppy and have
       either mode 0660 (access checking via group membership) or mode 0666 (everybody  has  access).   For  the
       following  devices,  n is the drive number.  It is 0 for the first drive, 1 for the second etc.  To get a
       minor number for a specific drive connected to the first controller, add n to the minor base number.   If
       it  is  connected  to  the  second  controller,  add n+128 to the minor base number.  Warning: If you use
       formats with more tracks than supported by your drive, you may damage it  mechanically.  Trying  once  if
       more  tracks  than the usual 40/80 are supported should not damage it, but no warranty is given for that.
       Don't create device entries for those formats to prevent their usage if you are not sure.

       Ficheros independientes del dispositivo que detectan automáticamente el formato y la capacidad del medio:

       Nombre   Nº base menor
       ───────────────────────
       fdn      0

       Ficheros de dispositivos de doble densidad y 5.25":

       Nombre       Capac.   Cil.   Sect.   Cabez.   Nº base menor
       ────────────────────────────────────────────────────────────
       fdnd360      360K     40     9       2        4

       Ficheros de dispositivos de alta densidad y 5.25":

       Nombre       Capac.   Cil.   Sect.   Cabez.   Nº base menor
       ────────────────────────────────────────────────────────────
       fdnh360      360K     40     9       2        20
       fdnh410      410K     41     10      2        48
       fdnh420      420K     42     10      2        64
       fdnh720      720K     80     9       2        24
       fdnh880      880K     80     11      2        80
       fdnh1200     1200K    80     15      2        8
       fdnh1440     1440K    80     18      2        40
       fdnh1476     1476K    82     18      2        56
       fdnh1494     1494K    83     18      2        72
       fdnh1600     1600K    80     20      2        92

       Ficheros de dispositivos de doble densidad y 3.5":

       Nombre       Capac.   Cil.   Sect.   Cabez.   Nº base menor
       ────────────────────────────────────────────────────────────
       fdnu360      360K     80     9       1        12
       fdnu720      720K     80     9       2        16
       fdnu800      800K     80     10      2        120
       fdnu1040     1040K    80     13      2        84
       fdnu1120     1120K    80     14      2        88

       Ficheros de de dispositivos de alta densidad y 3.5":

       Nombre       Capac.   Cil.   Sect.   Cabez.   Nº base menor
       ────────────────────────────────────────────────────────────
       fdnu360      360K     40     9       2        12
       fdnu720      720K     80     9       2        16
       fdnu820      820K     82     10      2        52
       fdnu830      830K     83     10      2        68
       fdnu1440     1440K    80     18      2        28
       fdnu1600     1600K    80     20      2        124
       fdnu1680     1680K    80     21      2        44
       fdnu1722     1722K    82     21      2        60
       fdnu1743     1743K    83     21      2        76
       fdnu1760     1760K    80     22      2        96
       fdnu1840     1840K    80     23      2        116
       fdnu1920     1920K    80     24      2        100

       Ficheros de dispositivos de densidad extra y 3.5":

       Nombre       Capac.   Cil.   Sect.   Cabez.   Nº base menor
       ────────────────────────────────────────────────────────────
       fdnu2880     2880K    80     36      2        32
       fdnu3200     3200K    80     40      2        104
       fdnu3520     3520K    80     44      2        108
       fdnu3840     3840K    80     48      2        112

DESCRIPCIÓN

       Los ficheros especiales fd acceden a las unidades de disquete en  modo  crudo.  Las  siguientes  llamadas
       ioctl(2) están soportadas por dispositivos fd:

       FDCLRPRM
              borra la información del medio de una unidad (geometría del disco en la unidad).

       FDSETPRM
              Establece  la  información  del medio de una unidad. La información del medio se perderá cuando se
              cambie de medio.

       FDDEFPRM
              Establece la información del  medio  de  una  unidad  (geometría  del  disco  en  la  unidad).  La
              información  del medio no se perderá cuando se cambie de medio. Esto desactivará la autodetección.
              En orden a reactivar la autodetección, tienes que emitir un FDCLRPRM.

       FDGETDRVTYP
              devuelve el tipo de una unidad (parametro nombre).  Para formatos que funcionan en varios tipos de
              unidad, FDGETDRVTYP devuelve un nombre el cuál es apropiado para el tipo de unidad más antiguo que
              soporta este formato.

       FDFLUSH
              invalida el cache de buffer para la unidad dada.

       FDSETMAXERRS
              ajusta el umbral de error para informar de errores, interrumpir la operación, recalibrar, reinicar
              la unidad y leer sector a sector.

       FDSETMAXERRS
              obtiene el umbral actual de error.

       FDGETDRVTYP
              obtiene el nombre interno de la unidad.

       FDWERRORCLR
              borra la estadística de errores de escritura.

       FDWERRORGET
              lee la estadística de errores de escritura. Esto incluye el número total de errores de  escritura,
              la  posición  y  disco  del  primer  error de escritura, y la posición y disco del último error de
              escritura. Los discos se identifican mediante un número de generación el cuál  se  incrementa  (al
              menos) en cada cambio de disco.

       FDTWADDLE
              Apaga el motor de la unidad por unos pocos microsegundos. Esto podría ser necesario para acceder a
              un disco cuyos sectores están muy juntos.

       FDSETDRVPRM
              ajusta varios parametros de unidad.

       FDGETDRVPRM
              devuelve los parámetros anteriores.

       FDGETDRVSTAT
              obtiene el estado de la cache de la unidad (cambios de disco, protección de escritura)

       FDPOLLDRVSTAT
              consulta a la unidad y devuelve su estado.

       FDGETFDCSTAT
              obtiene el estado del controlador de la disquetera.

       FDRESET
              reinicia el controlador de la disquetera bajo ciertas condiciones.

       FDRAWCMD
              envía una orden directa al controlador de la disquetera.

       Para   una   información  más  precisa,  consultar  también  los  ficheros  de  cabecera  <linux/fd.h>  y
       <linux/fdreg.h>, así como la página de manual para floppycontrol.

NOTAS

       Los diversos formatos permiten leer y escribir muchos tipos de discos. No obstante, si un  disquete  está
       formateado  con un espacio entre sectores demasiado pequeño, el rendimiento puede caer, hasta el punto de
       necesitar unos pocos segundos para acceder a una pista entera. Para  prevenir  esto,  usar  formatos  con
       entrelazado. No es posible leer discos que han sido formateados usando GCR(group code recording), la cuál
       se  usa  en computadores Apple II y Macintosh (discos de 800K). No está soportada la lectura de disquetes
       con los sectores marcados físicamente, mediante un agujero por sector. Esto solía ser común en los viejos
       disquetes de 8 pulgadas.

ARCHIVOS

       /dev/fd*

AUTORES

       Alain Knaff (Alain@linux.lu), David Niemi (niemidc@tux.org), Bill Broadhurst (bbroad@netcom.com).

VÉASE TAMBIÉN

       floppycontrol(1), mknod(1), chown(1), getfdprm(1), superformat(1), mount(8), setfdprm(1)

TRADUCCIÓN

       La traducción al español de esta página del manual fue creada por Miguel Pérez Ibars <mpi79470@alu.um.es>

       Esta traducción es documentación libre;  lea  la  GNU General Public License Version 3  o  posterior  con
       respecto a las condiciones de copyright.  No existe NINGUNA RESPONSABILIDAD.

       Si  encuentra  algún  error  en  la  traducción  de esta página del manual, envíe un correo electrónico a
       debian-l10n-spanish@lists.debian.org.

Linux                                              Jul 3, 1999                                             FD(4)