Provided by: manpages-es_4.27.0-1_all bug

NOMBRE

       hostname - define o simplemente muestra el nombre de un equipo
       domainname - define o simplemente muestra el nombre NIS/YP de un equipo
       ypdomainname - define o simplemente muestra el nombre NIS/YP de un equipo
       nisdomainname - define o simplemente muestra el nombre NIS/YP de un equipo
       dnsdomainname - muestra el nombre DNS de un equipo

SINOPSIS

       hostname     [-a|--alias]    [-d|--domain]    [-f|--fqdn|--long]    [-A|--all-fqdns]    [-i|--ip-address]
       [-I|--all-ip-addresses] [-s|--short] [-y|--yp|--nis]
       hostname [-b|--boot] [-F|--archivos nombre de archivo] [hostname]
       hostname [-h|--help] [-V|--version]

       domainname [nisdomain] [-F archivo]
       ypdomainname [nisdomain] [-F archivo]
       nisdomainname [nisdomain] [-F archivo]

       dnsdomainname

DESCRIPCIÓN

       Hostname suele emplearse para mostrar el nombre DNS del equipo y para  mostrar  o  definir  su  nombre  o
       nombre de dominio NIS.

   MOSTRAR NOMBRE
       Cuando se ejecuta sin argumentos, ocurrirá lo siguiente:

       hostname muestra el nombre del equipo tal como lo recibe de la función gethostname(2).

       domainname  muestra  el nombre de dominio NIS del equipo. domainname emplea la función gethostname(2). En
       cambio, ypdomainname y nisdomainname emplean getdomainname(2).

       dnsdomainname mostrará la parte correspondiente al dominio del  FQDN.  El  FQDN  del  equipo  se  obtiene
       mediante hostname --fqdn (no obstante, consulte las advertencias en la sección El FQDN a continuación).

   DEFINE NOMBRE
       Cuando  se  ejecuta  con un solo argumento o con la opción --file , éstas órdenes definirán el nombre del
       equipo o el nombre de dominio NIS/YP. hostname emplea para ello la función sethostname(2),  mientras  que
       las  otras  3: domainname, ypdomainname and nisdomainname lo hacen mediante setdomainname(2). Observe que
       estos cambios se guardan solo hasta el siguiente reinicio, para que sea definitivos es  necesario  editar
       el archivo /etc/hostname.

       Observe que solo el administrador puede cambiar los nombres.

       No  es posible definir el FQDN ni el nombre de dominio DNS con la orden dnsdomainname (consulte EL FQDN a
       continuación).

       El nombre del  equipo  suele  definirse  durante  el  inicio  del  sisteama  en  /etc/init.d/hostname.sh.
       Generalmente  se  hace  mediante  la  lectura  de un archivo que contenga esta información como suele ser
       /etc/hostname.

   EL FQDN
       El FQDN (siglas en inglés de nombre de dominio completamente cualificado) de un equipo es el  nombre  que
       muestra  resolver(3),  por  ejemplo ursula.example.com. Suele ser el nombre del equipo seguido del nombre
       dominio DNS (la parte después del primer punto). Puede ver el FQDN mediante hostname  --fqdn  o  solo  la
       parte del dominio con dnsdomainname.

       No es posible modificar el FQDN con hostname ni con dnsdomainname.

       El  método  más adecuado para definir el FQDN consiste en hacer que el nombre del equipo sea un alias del
       mismo ya sea a través de /etc/hosts, DNS o NIS.  Por  ejemplo  si  el  nombre  del  equipo  es  "ursula",
       tendríamos esta línea en /etc/hosts:

              127.0.1.1 ursula.example.com ursula

       Tecnícamente:  el  FQDN  es  el  nombre  que  daría  getaddrinfo(3)  para  el  nombre  de equipo dado por
       gethostname(2). El nombre de dominio DNS es la parte que está después del primer punto.

       Esto hace que dependa de la configuración  de  resolver  (generalmente  en  /etc/host.conf)  el  modo  de
       modificarlo.  El  archivo  hosts suele leerse antes de DNS o de NIS por lo que es habitual modificarlo en
       /etc/hosts.

       Si un equipo tiene diversas interfaces de red/direcciones o se usa en distintas redes, puede tener varios
       FQDN/dominios o incluso no tiener ninguno. En estos casos,  se  recomienda  evitar  el  uso  de  hostname
       --fqdn,  hostname  --domain  y  dnsdomainname.   Como  hostname  --ip-address  también  sufre  las mismas
       limitaciones, tampoco se recomienda su uso.

OPCIONES

       -a, --alias
              Muestra el sobrenombre dado al equipo  (si  lo  tuviese).  Esta  opción  está  obsoleta  y  no  se
              recomienda su uso.

       -A, --all-fqdns
              Muestra  todos  los  FQDN  del  equipo. Con esta opción se enumeran todas lasdirecciones de red de
              todas las interfaces configuradas, en forma de dominios DNS. Se saltan las direcciones que  no  se
              puedan  traduccir  (por  ejemplo  si  esa  IP  no tiene un nombre asociado). Observe que distintas
              direcciones pueden estar asociadas al mismo nombre de  dominio,  por  lo  tanto  la  salida  podrá
              contener entradas duplicadas. Tampoco saque ninguna conclusión acerca del orden en que aparezcan.

       -b, --boot
              Siempre  define un nombre de equipo. Esto hace que el archivo definido mediante la opción -F podrá
              no existir, en cuyo caso se usará por defecto localhost siempre y cuando no se haya definido  otro
              distinto por otra vía.

       -d, --domain
              Muestra  el  nombre  de dominio DNS. No debe emplear domainname para ver el nombre de dominio DNS,
              sino dnsdomainnameporque lo que obtendrá será el nombre NIS. Lea las advertencias  en  la  sección
              FQDN y evite el uso de esta opción.

       -f, --fqdn, --long
              Muestra  el  FQDN  (Nombre  de  Dominio Completamente Cualificado, por sus siglas en inglés), éste
              consiste en el nombre del equipo seguido del nombre de dominio. Salvo que use bind o NIS  para  la
              búsqueda  de  nombres, podrá cambiar el FQDN y el nombre de dominio DNS (que forma parte del FQDN)
              en el archivo /etc/hosts. Consulte las advertencias en la  sección  FQDN  y  emplee  en  su  lugar
              hostname --all-fqdns siempre que sea posible.

       -F, --file nombrefichero
              Lee el nombre del equipo desde un archivo dado. Los comentarios (líneas que comienzan con "#"), si
              los tuviese, se ignoran.

       -i, --ip-address
              Muestra la dirección (o dorecciones) de red del nombre de equipo. Observe que esto solo funcionará
              si  es  posible  resolver  dicho  nombre. Evite el uso de esta opción, en su lugar emplee hostname
              --all-ip-addresses.

       -I, --all-ip-addresses
              Muestra todas las direcciones de red del equipo, es decir todas las  direcciones  configuradas  en
              todas  las  interfaces  de red. Se omitirán la interfaz de loopback y direcciones locales en IPv6.
              Contrariamente a la opción -i, ésta no depende de la resolución de nombres. No se  debería  asumir
              que la salida tendrá un orden concreto.

       -s, --short
              Muestra el nombre corto del equipo, es decir el nombre del equipo hasta el primer punto.

       -V, --version
              Imprime información sobre la versión en la salida estándar y termina correctamente.

       -y, --yp, --nis
              Muestra  el  nombre  de  dominio  NIS. Si se aporta un parámetro (o --file name), el administrador
              también puede definir un nuevo dominio NIS.

       -h, --help
              Muestra un mensaje en la salida estándar y finaliza.

NOTAS

       Las familias de direcciones que hostname prueba cuando busca el FQDN, los alias y las direcciones de  red
       vienen  determinadas  por  la configuración de resolver. Por ejemplo: en equipos con GNU Libc, es posible
       configurar resolver para que intente buscar primero IPv6 mediante la opción inet6 en /etc/resolv.conf.

ARCHIVOS

       /etc/hostname Históricamente, este archivo contenía  solo  el  nombre  del  equipo  y  no  el  FQDN  pero
       actualmente,  la  mayoría de aplicaciones aceptan que contenga un FQDN. Los scripts de inicialización del
       sistema leen su contenido durante el inicio para definir el nombre del equipo.

       /etc/hosts aquí suele definirse el nombre de dominio asignando un el nombre de equipo como un  alias  del
       FQDN.

AUTORES

       Peter Tobias, <tobias@et-inf.fho-emden.de>
       Bernd Eckenfels, <net-tools@lina.inka.de> (NIS y la página de manual).
       Michael Meskes, <meskes@debian.org>

TRADUCCIÓN

       La  traducción  al  español  de  esta página del manual fue creada por Antonio Aneiros <aneiros@ctv.es> y
       Marcos Fouces <marcos@debian.org>

       Esta traducción es documentación libre;  lea  la  GNU General Public License Version 3  o  posterior  con
       respecto a las condiciones de copyright.  No existe NINGUNA RESPONSABILIDAD.

       Si  encuentra  algún  error  en  la  traducción  de esta página del manual, envíe un correo electrónico a
       debian-l10n-spanish@lists.debian.org.

net-tools                                      16 Septiembre 2009                                    HOSTNAME(1)